Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Documentos de interés
  • Sala de prensa
  • Derrumbes
  • agua

MCDL en imágenes

Vinaora Nivo Slider 3.x

LA CONSTRUCTORA RYMSA: INEFICAZ Y CORRUPTA, UNA BENEFICIADAS EN EL RAMAL CAMELINAS

Morelia, Mich. a 20 de Diciembre de 2016.- La constructora RYMSA, fue la responsable de las obras en la calzada Juárez por la cual cobró más de 21 millones de pesos, la cual, hoy muestra enormes fallas en su estructura, como lo muestran las imágenes, afirmó Moctezuma Madrigal, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL).

Además de la Calzada Juárez, la Compañía RYMSA realizó diversas obras con el Ayuntamiento de Morelia por el orden de lo 41 millones de pesos. RYMSA ha incumplido contratos con el Ayuntamiento de Morelia como la construcción del Auditorio Wenceslao Victoria Soto por 43 millones de pesos, a pesar de esto la SCT la mantiene en el Ramal Camelinas y en la Av. Amalia Solórzano que forman parte del Libramiento Sur de #Morelia, afirmó uno de los voceros del MCDL.

RYMSA tiene los contratos 2-P-CE-A-591-W-0-2 para el Ramal Camelinas y el contrato 2-P-CE-A-523-W-02 para la Av. Amalia Solórzano, los cuales, ha incumplido sistemáticamente, llevándose a la bolsa más de 117 millones de pesos, puntualizó el vocero.

El Libramiento Sur y el Ramal Camelinas han sido el refugio de compañías corruptas como TRADECO, RYMSA y PROACOM-ALDESA, por lo que, seguir otorgando más dinero a esta obra es seguir impulsando la #corrupción y obras de mala calidad como la Av. Juárez que hoy muestra un enorme deterioro físico, finalizó el vocero.

#SalvaLaLoma
#RamalCamelinas
#LibramientoSurMorelia

EL RAMAL CAMELINAS ES UN PELIGRO: MCDL

Recientemente recibimos un video de un paseante de los filtros viejos, donde se observa a un trabajador de la constructora que ordena detener las máquinas para evitar deslaves que dañen a los paseantes. Estas son las medidas de seguridad que adopta la empresa constructora, debido a las amenazas de derrumbes en la zona. El video se suma al sin fin de pruebas que comprueban la peligrosidad del Ramal Camelinas (https://www.youtube.com/watch?v=2FAmq33jOQA).

Leer más: EL RAMAL CAMELINAS ES UN PELIGRO: MCDL

CONVOCAMOS A UN DEBATE PÚBLICO ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACÓN AL DIRECTOR DE CENTRO SCT: MCDL

El TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA responsabiliza a las Autoridades por los daños que ha ocasionado el Ramal Camelinas.

El pasado 20 de septiembre dimos a conocer a la población de Morelia, el riesgo que representa el criminal Ramal Camelinas, ese día todos observaron que la calle a Altozano se derrumbó.

 En esa rueda de prensa solicitamos a la autoridad federal que cancelara el ilegal proyecto carretero. El recién nombrado Director de Centro de la SCT, no detuvo la obra, sino que volvió a mentir a la opinión pública, mentiras que serán expuestas con documentos oficiales, y caerán como su obra.

Leer más: CONVOCAMOS A UN DEBATE PÚBLICO ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACÓN AL DIRECTOR DE CENTRO SCT: MCDL

SE DERRUMBA EL RAMAL CAMELINAS: MCDL

Imagen: Ramal Camelinas, Portal de Salida del Túnel 1
1.- Deslave y 2. Manejo inapropiado de los desechos del túnel 1. Línea blanca: Falla Geológica Altozano

Se los dijimos, es la frase que define lo que está sucediendo en el Ramal Camelinas. Hace unos días obtuvimos imágenes aéreas de la construcción del criminal Ramal Camelinas, nuestra sorpresa fue mayúscula, al observar que se les derrumbó gran parte de las obras, con daños materiales y humanos no cuantificados, el deslave supera los 60 metros de altura.  

Leer más: SE DERRUMBA EL RAMAL CAMELINAS: MCDL

80 AÑOS DEL DECRETO DE PROTECCION A LA LOMA DE SANTA MARÍA

Esta semana se cumplieron 80 años del Decreto de Zona Protectora Forestal Vedada de la Cuenca del Río Chiquito de 1936, emitido por el Ex Presidente Lázaro Cárdenas del Rio. Lo cual, constituye un hito en la defensa del último bosque de la ciudad de Morelia, afirmó Moctezuma Madrigal vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma.

En dicho decreto que protege más de 77 kilómetros cuadrados se establece: “Es un hecho ampliamente demostrado por la observación en la práctica, que la vegetación forestal forma uno de los principales agentes de retención de las aguas pluviales en terrenos de montaña, dando lugar a floraciones permanentes de las mismas en forma de manantiales o corrientes de agua límpidas y potables, como es el caso de las que forman el rio Chiquito de Morelia, Mich., en cuya cuenca hidrográfica es necesario que se mantenga las buenas condiciones forestales para su mejor aprovechamiento y se evite la deforestación y erosión de las tierras descubiertas, que además de reducir el caudal de la corriente, han dado origen a la polución de las aguas que constituye el mayor problema en la actualidad”.

Leer más: 80 AÑOS DEL DECRETO DE PROTECCION A LA LOMA DE SANTA MARÍA

  1. Boletín de prensa. 21 de julio de 2016
  2. Asesinan a Lesbia Janeth Urquía, ambientalista hondureña.
  3. Boletín de prensa del 7 de julio de 2016
  4. Boletín de prensa del 3 de mayo de 2016

Página 5 de 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Está aquí:  
  • Inicio
  •  
    Rueda de prensa del MCDL sobre la subdivisión en la Loma de Santa María

    Rueda de prensa del MCDL sobre la subdivisión en la Loma de Santa María

    57 Views

  •  
    Paso exprés. Programa especial de Luciérnagas

    Paso exprés. Programa especial de Luciérnagas

    13 Views

  •  
    No queremos ser los muertos del ramal camelinas

    No queremos ser los muertos del ramal camelinas

    34 Views

  •  
    Corrupción en el paso exprés

    Corrupción en el paso exprés

    8 Views

  •  
    Alfonso mentiroso

    Alfonso mentiroso

    129 Views

  •  
    Rueda de prensa 1 de junio 2017

    Rueda de prensa 1 de junio 2017

    172 Views

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • Condenamos agresión contra Víctor Toledo Manzur y su familia.
  • Pronunciamiento contra el dictamen de la “Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán de Ocampo”
  • MANIFIESTO EL PAÍS QUE NECESITAMOS
  • Condenamos las amenazas de Constellation Brands, CCE y Coparmex
  • El 76.1% dice que el agua es de y para el pueblo de Mexicali.

Sitios de interés

  • Datos de la NASA acerca del cambio climático
  • Facebook
  • Librería del agua
  • Programa de Naciones Unidas para el medio ambiente
  • Atlas de riesgo de agua

Volver arriba

© 2021 Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma